Guía paso a paso para instalar Python, Jupyter y crear entornos por proyecto 🐍✨

Si sabes cuidar de un gato (o al menos sobrevivir a uno), puedes instalar Python.

Guía paso a paso para instalar Python, Jupyter y crear entornos por proyecto 🐍✨

🐾 ¿Por qué empezar por aquí?🐾

Antes de empezar a trabajar con datos, lo más importante es tener un entorno de trabajo ordenado y limpio.

Esto es parecido a cuidar de un gato: si tienes claro dónde poner su comida, su cama y su caja de arena, todo será más sencillo. Pues lo mismo pasa con Python.

Esta guía te enseñará a:

  • Instalar Python (que es el lenguaje de programación).
  • Instalar Jupyter Notebook (el editor interactivo donde escribirás código).
  • Crear un entorno virtual por cada proyecto (para mantener todo ordenado).

Paso 1: Instalar Python en tu ordenador

🐍 ¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación fácil de aprender, muy popular y usado especialmente en ciencia de datos.

Es lo que usarás para escribir código y decirle al ordenador qué quieres que haga, por ejemplo: analizar cuántas horas duerme tu gato o cuánto come al día.

💡 ¿Por qué es importante?

Python es el centro de todo lo que harás: sin él, nada de lo que hagamos después funcionará. Por eso, este es el primer paso.

📌 Cómo instalar Python:

  1. Clica en este enlace.
  2. Descarga la versión recomendada (por ejemplo, Python 3.12).
  3. Ejecuta el archivo descargado.
  4. Importante: durante la instalación, marca la casilla que dice “Add Python to PATH” (esto es fundamental para que luego todo funcione bien).
  5. Sigue las instrucciones del instalador hasta que termine.

Para comprobar que lo has instalado bien:

  • Abre una terminal (Windows: símbolo del sistema; Mac/Linux: Terminal).
  • Escribe en Windows:
python --version

O en Mac/Linux:

python3 --version

Paso 2: Instalar Jupyter Notebook

📒 ¿Qué es Jupyter Notebook?

Jupyter es un editor interactivo que te permite escribir código Python, texto explicativo y ver los resultados en tiempo real. Es muy útil en ciencia de datos, porque te ayuda a entender qué pasa paso a paso.

💡 ¿Por qué es importante usar Jupyter?

Porque simplifica muchísimo el aprendizaje. Puedes ver inmediatamente qué hace tu código, lo que facilita mucho entender los conceptos nuevos.

Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017 Michidato curioso

Los gatos exploran continuamente para actualizar su mapa mental del entorno. Igualmente, con herramientas como Jupyter Notebook, puedes explorar libremente el código y obtener respuestas inmediatas, creando así tu propio “mapa mental” del funcionamiento del código.

📌 Cómo instalar Jupyter Notebook:

Abre una terminal y escribe:

pip install notebook

Espera unos minutos a que termine la instalación.

Para abrir Jupyter:

  • Ve a una carpeta donde quieras trabajar y escribe en la terminal:
jupyter notebook

Paso 3: Crear un entorno virtual por cada proyecto

📦 ¿Qué es un entorno virtual?

Es un espacio separado en tu ordenador donde instalas solo las bibliotecas necesarias para cada proyecto. Así evitas que diferentes proyectos interfieran entre sí (igual que tener una caja para cada gato, cada uno con sus propias cosas).

💡 ¿Por qué es importante usar entornos virtuales?

  • Evitan conflictos entre diferentes versiones de bibliotecas.
  • Mantienen tu sistema limpio y ordenado.
  • Facilitan que compartas proyectos con otras personas sin problemas.

Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017 Michidato curioso

Los gatos dividen la casa en diferentes territorios claramente diferenciados para jugar, dormir o comer. Esto es exactamente lo que hacemos con los entornos virtuales en Python: cada proyecto es un territorio distinto con sus propias reglas y necesidades.

📌 Cómo crear y activar un entorno virtual:

  1. Primero, crea una carpeta para tu proyecto, por ejemplo:
mkdir proyecto_gatos
cd proyecto_gatos

2. Crea un entorno virtual llamado venv:

  • Windows:
python -m venv venv
  • Mac/Linux:
python3 -m venv venv

3. Activa el entorno:

  • Windows:
venv\Scripts\activate
  • Mac/Linux:
source venv/bin/activate

Ahora verás (venv) delante del nombre en la terminal. Esto significa que ya estás dentro del entorno virtual.

4. Con el entorno activado, instala las bibliotecas necesarias:

pip install pandas matplotlib notebook



Estas tres bibliotecas son fundamentales:

  • pandas para analizar datos.
  • matplotlib para hacer gráficos.
  • notebook para trabajar con Jupyter.

Paso 4: Iniciar Jupyter desde tu entorno virtual

Con el entorno activado, simplemente escribe:

jupyter notebook

Esto abrirá Jupyter en tu navegador, listo para empezar a trabajar.

Prueba tu primer código:

print("¡Hola! Mi primer análisis con Python 🐱")

Bonus: Guardar y compartir las bibliotecas del proyecto

Cuando quieras guardar la lista de bibliotecas instaladas para poder replicar el proyecto en otro lugar o compartirlo con alguien:

  • Ejecuta:
pip freeze > requirements.txt

Esto crea un archivo con las bibliotecas exactas usadas en tu proyecto.

  • Si quieres reinstalar estas bibliotecas después (por ejemplo, en otro ordenador o tras cambiar de entorno):
pip install -r requirements.txt

Esto instalará exactamente las mismas versiones que utilizaste originalmente.


Resumiendo todo🐱 

PasoComando clavePor qué es importante
Instalar PythonDescarga desde python.orgEs el lenguaje base que usarás en todo
Comprobar versiónpython --versionPara asegurarte que instalaste correctamente
Instalar Jupyterpip install notebookFacilita escribir y ejecutar código paso a paso
Crear entorno virtualpython -m venv venvEvita conflictos entre proyectos diferentes
Activar entornosource venv/bin/activate (Mac/Linux)  venv\Scripts\activate (Windows)Para usar el entorno virtual específico
Instalar bibliotecas pip install pandas matplotlib notebookSon esenciales para empezar a trabajar con datos
Guardar dependenciaspip freeze > requirements.txtFacilita compartir o replicar tu proyecto fácilmente

Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017 Michidato curioso

¿Sabías que los gatos duermen entre 12 y 16 horas al día? Con Python y Jupyter, podrías analizar los patrones de sueño de tu gato y descubrir en qué momentos del día duerme más.

¿Y ahora qué? 

Si seguiste todos estos pasos, ya tienes todo listo para empezar a trabajar con datos.

En próximos artículos aprenderemos:

  • Cómo hacer tu primer análisis real usando Jupyter.
  • Crear gráficos que muestren datos sobre gatos.
  • Entender conceptos básicos de análisis de datos de forma sencilla y práctica.
Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017

Otros artículos

Gaza: el genocidio asistido por IA

Gaza: el genocidio asistido por IA

Iniciación al reversing

Iniciación al reversing

Miaunipulación digital

Miaunipulación digital

El patonejo: entre picos y orejas

El patonejo: entre picos y orejas

Herramientas de optimiauzación en Python

Herramientas de optimiauzación en Python